Posted by:
admin
January 31st, 2016
WAYRA
Jan 31, 2016
Wayra
Wayra es una aceleradora para start-ups que inició en América latina y España en el 2011, como una iniciativa del CE de Europa de Telefónica, José María Álvarez Pallete.
Las start-up reciben fondos, espacio de trabajo y couching para comenzar y sacar adelante sus proyectos e ideas. En el 2013 había 14 academias Wayra en 12 países de Europa y América latina, se planteó la meta de dar apoyo al menos a 350 start-ups entre todas las sedes.
Nos centraremos en Wayra México, y tratamos de recopilar lo más importante que encontramos (principalmente en su página).
Su propósito como toda buena aceleradora, es ayudar a los mejores emprendedores a crecer y formar empresas de éxitos, haciendo que sus sueños se materialicen y triunfe.
El programa de aceleración que ofrecen, cubre todo lo que puedas necesitar para llevar a tu empresa a lo más alto. Te dan, financiamiento de hasta 50 mil dólares, un espacio de trabajo de gran calidad en alguna de sus academias, acceso a una red global de partners de negocio (esto como hemos vistos en varios casos, es decisivo para que una empresa despegue), mentores y expertos (sabemos que entre más ayuda tengamos mejor será nuestro vuelo), y algo único que ofrecen es la oportunidad de trabajar con los negocios de Telefónica en el mundo.
¿Por qué Wayra?
Todos sabemos que en tecnología nadie tiene la última palabra, y lo hemos visto con empresas que surgen de la nada y llegan a ser todo. También que la próxima revolución digital puede salir desde cualquier lugar. Es por eso que en Wayra buscan apoyar a esa clase de ideas creativas, que puedan tener peso tecnológico en el futuro, y ya sea que den solución a problemas actuales o que creen nuevos mercados, ellos están dispuestos a ayudar.
Por si fuera poco, cada año Wayra México lanza una convocatoria para una nueva generación en la que elige a 10 emprendedores. ¿Te animarías?
Para ser seleccionado, tu proyecto debe implicar una nueva idea de negocio con un importante componente de innovación y uso de nuevas tecnologías, y que encaje preferentemente en alguna de las siguientes categorías: video, servicios cloud, servicios financieros, futuras comunicaciones, modelado de usuario, M2M (machine-to-machine), seguridad, e-health, aplicaciones móviles y juegos, red, sistemas, servicios al consumidos por internet, innovación social, e-commerce y servicios de localización.
Pero tranquilo, las categorías no son limitativas, por lo que puedes presentar otro proyecto que tenga un componente de innovación tecnológica, aunque no encaje dentro de ninguna de estas categorías.
El objetivo de esta aceleradora, es impulsar la innovación tecnológica en México, así que si tienes una idea extraordinaria, innovadora, fuera de lo común y tecnológica, no dudes en acercarte a Wayra México y estar al pendiente de su próxima convocatoria. ¡Suerte!
_____________________________________________
Muy Interesante También
Conoce su Caso de Éxito
NIKE: LA ERA DEL DEPORTE
TWITCH STREAMING DE Sports
LA HISTORIA DE COLGATE
GUCCI: LA CASA DE MODA MÁS CODICIADA DEL MUNDO
NESPRESSO: REINVENTADNO EL CAFÉ
TOYOTA - GIGANTE AUTOMOTRIZ
AUTO-LATAS: CÓMO HACER NEGOCIO SIN DINERO
LA HISTORIA DE AUDI
_____________________________________________